La entidad agradece a Abdelkader Mohamed Mohamed por ceder el 40 % del solar ubicado en la Mezquita del Tesorillo
La Asociación Comunidad Musulmana de Melilla ha manifestado su «profunda indignación y rechazo» ante los recientes comentarios vertidos en redes sociales por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz.
El arzobispo hizo referencia a la reciente decisión del Ayuntamiento de la localidad murciana de Jumilla de prohibir los actos religiosos, culturales o sociales en los polideportivos locales, entre ellos los que venía celebrando en esas instalaciones el colectivo musulmán jumillano.
Por otro lado, la entidad ha agradecido a Abdelkader Mohamed Mohamed, por ceder el 40 % del solar ubicado en la Mezquita del Tesorillo.
Jesús Sanz describía esta como una «extraña polémica» y se preguntaba «¿Dónde está la reciprocidad negada de los moritos con los cristianos que asesinan en nuestras iglesias dentro de sus territorios?».
Desde la entidad consideran inadmisible que una figura que se presenta como representante de la Iglesia Católica utilice un lenguaje que tildan de ofensivo y cargado de prejuicios contra personas de confesión o procedencia musulmana.
«Resulta especialmente grave que provenga de alguien que, por su cargo, debería ser ejemplo de respeto, moderación y compromiso con la concordia».
Unas declaraciones que la Comunidad Musulmana alejan de la postura oficial de la propia Iglesia Católica, la cual recuerdan, en múltiples ocasiones ha defendido la convivencia pacífica, el diálogo interreligioso, la no discriminación y el respeto a todas las confesiones. Postura que añaden, se encuentra en consonancia con los principios fundamentales de la Constitución Española.
«Este tipo de expresiones, además de ser ofensivas, socavan el espíritu de unidad y respeto que nuestra sociedad necesita, y generan un daño innecesario en las relaciones entre comunidades. Las palabras tienen consecuencias y más aún cuando son pronunciadas por líderes religiosos cuya voz llega a miles de personas».
Por todo ello, la entidad insta a la Conferencia Episcopal y a las autoridades eclesiásticas competentes a que aclaren públicamente si comparten o rechazan estas afirmaciones y a que se tomen las medidas necesarias para que no se repitan actos que atentan contra la dignidad de cualquier comunidad.
«La Comunidad Musulmana de Melilla seguirá trabajando por una ciudad y un país donde la fe, la procedencia o la cultura de cada persona sean motivo de orgullo y no de discriminación, recordando que el respeto mutuo es la base de toda convivencia».
Mezquita del Tesorillo
En otro orden de cosas, la Comunidad Musulmana de Melilla ha expresado su más sincero y profundo agradecimiento a Abdelkader Mohamed Mohamed, por su «generoso gesto» al ceder el 40 % del solar ubicado en la Mezquita del Tesorillo.
La entidad manifiesta que este acto de «desprendimiento y compromiso con la fe y con el bien común» constituye un ejemplo de altruismo, responsabilidad comunitaria y amor por nuestra ciudad.
«Gracias a su aportación, se abre la posibilidad de fortalecer la vida religiosa, cultural y social de los musulmanes de Melilla en un espacio de especial relevancia histórica, pues la Mezquita del Tesorillo fue la primera levantada en nuestra ciudad, en el año 1927 y hoy sigue siendo un referente espiritual y patrimonial».
Recuerdan que, en un contexto en el que se debaten proyectos de gran calado sobre el futuro de este templo, la aportación de este ciudadano supone una «contribución decisiva» para que la comunidad disponga de más recursos propios y pueda preservar su autonomía, identidad y valores.
«Desde esta Comunidad reiteramos nuestro agradecimiento y reconocemos públicamente a don Abdelkader Mohamed Mohamed como ejemplo de generosidad y compromiso con el Islam y con Melilla. Invitamos a todos nuestros conciudadanos a valorar este gesto y a seguir trabajando unidos por el bienestar de nuestra ciudad y la convivencia entre todos».

