La Diputación de Ourense, que preside Luis Menor, sucesor de Manuel Baltar en el liderazgo del PP ourensano, ha otorgado una plaza de funcionaria por oposición libre a la nuera de Plácido Álvarez, alcalde popular de la localidad de Muíños y vicepresidente tercero de la institución, en la que lleva siendo diputado más de veinte años. La mujer está casada con uno de los dos hijos de Álvarez, los cuales en su día también obtuvieron sendas plazas de funcionario en el organismo provincial durante el mandato de Xosé Luis Baltar, padre del antecesor de Menor.
El nombramiento se hizo efectivo el pasado 12 de septiembre con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del correspondiente decreto firmado por Luis Menor a principios de este mes, junto a los de otras 32 personas que también han obtenido plazas de funcionario por el procedimiento de oposición libre. De ellas, dos son concejales del PP en activo en ayuntamientos de Ourense gobernados por ese partido. Otras tres se habían presentado como candidatas suplentes en las listas de la formación para las elecciones municipales de 2023 en otros tantos concellos de la provincia, según ha podido comprobar Público.
La Diputación de Ourense, que preside Luis Menor, sucesor de Manuel Baltar en el liderazgo del PP ourensano, ha otorgado una plaza de funcionaria por oposición libre a la nuera de Plácido Álvarez, alcalde popular de la localidad de Muíños y vicepresidente tercero de la institución, en la que lleva siendo diputado más de veinte años. La mujer está casada con uno de los dos hijos de Álvarez, los cuales en su día también obtuvieron sendas plazas de funcionario en el organismo provincial durante el mandato de Xosé Luis Baltar, padre del antecesor de Menor.
El nombramiento se hizo efectivo el pasado 12 de septiembre con la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia del correspondiente decreto firmado por Luis Menor a principios de este mes, junto a los de otras 32 personas que también han obtenido plazas de funcionario por el procedimiento de oposición libre. De ellas, dos son concejales del PP en activo en ayuntamientos de Ourense gobernados por ese partido. Otras tres se habían presentado como candidatas suplentes en las listas de la formación para las elecciones municipales de 2023 en otros tantos concellos de la provincia, según ha podido comprobar Público.
En febrero pasado, este periódico desveló que, durante lo que llevaba de mandato, Luis Menor había consolidado como funcionarios con plaza fija a otra treintena de concejales, altos cargos, candidatos del PP en las elecciones locales de los últimos años y otras personas afines o con responsabilidades en el partido, que habían sido contratadas durante los mandatos de los Baltar como personal laboral temporal. Menor alegó que lo había hecho en cumplimiento de la ley de estabilización del empleo en el sector público, aprobada por el Gobierno de Sánchez en diciembre de 2021.
En cuanto a la incorporación de la nuera de su vicepresidente tercero, S. Z. A., Menor firmó el pasado 8 de septiembre el decreto que le asigna en propiedad una plaza de auxiliar de administración general, que ganó tras superar las oposiciones convocadas dos meses antes. S. Z. A trabajaba hasta ahora en Aqualia, la empresa privada asociada a la Diputación en el consorcio AquaOurense, que gestiona el suministro y gestión del agua en los municipios de la provincia y cuyo presidente es, precisamente, su suegro.
Alcalde con el 81% de los votos
Plácido Álvarez ha sido una de las personas más próximas a los Baltar durante los últimos decenios. Regidor de Muíños desde 1995 hasta ahora –ganó las últimas elecciones con el 81% de los votos–, desde 2003 ocupa un escaño en la Diputación Provincial, donde también ha sido vicepresidente primero y portavoz del grupo popular. Además de alcalde de Muíños, también fue hasta 2019 secretario municipal en Pereiro de Aguiar, localidad vecina a Ourense capital cuyo alcalde es, justamente, Luis Menor.
En conversación telefónica con este diario, Álvarez ha negado cualquier irregularidad y ha defendido que su nuera ganó su plaza «porque superó un proceso selectivo valorado por un tribunal técnico, no político». También sostuvo que tanto ella como sus hijos –uno de ellos ya no trabaja en la Diputación– tienen «el mismo derecho que cualquiera a presentarse a una oposición y ganarla», y añadió que fue él mismo quien la ayudó a preparar el examen. «No entiendo esta vigilancia, ¿qué tendría que hacer yo? ¿Dimitir? Si alguien cree que hay alguna irregularidad, que vaya a los juzgados», concluyó.
Público se ha dirigido a la Diputación de Ourense para interesarse por el caso y por la posición de Luis Menor ante las críticas de la oposición por la supuesta continuidad durante su mandato de las prácticas de los Baltar en la contratación de personas afines al PP en la Diputación. Fuentes próximas al presidente provincial se han limitado a explicar que los procesos de incorporación de personal tras las últimas oposiciones están «totalmente terminados, con total normalidad», y que las personas afectadas «están ya trabajando sin que se haya recibido reclamación alguna«.
Además de la nuera de Álvarez, entre ellas hay dos concejales en activo del PP: R. S. M., con escaño en Nogueira de Ramuín –la localidad de la que fue alcalde Baltar padre durante 19 años–, que ha obtenido una plaza en propiedad como técnico auxiliar en informática; y J. A. M. F., que ha sacado otra de legoeiro –peón caminero– y que es edil en Cartelle, cuyo alcalde, Jaime Sousa Seara, es a su vez coordinador del grupo popular en la Diputación.
Suplentes en las listas del PP
También han obtenido plaza de funcionario tres personas que figuran en las candidaturas del PP para las elecciones municipales de 2023 como candidatos suplentes. Se trata de R. B. A., que fue en las de Nogueira de Ramuín y que ha ganado un puesto en propiedad como legoeiro; A. M. P., en las de Xinzo de Limia, que ha sacado otra plaza de operario constructor de instrumentos musicales; y D. F. L., que fue candidato en Bande y quien ha obtenido otra de operario limpiador.
El portavoz del BNG en la Diputación, Xosé Manuel Puga, ha lamentado que el Gobierno de Luis Menor esté manteniendo, a su juicio, «las mismas prácticas que los Baltar» y ha anunciado que su formación estudia presentar una iniciativa para modificar los sistemas de contratación en la institución que evite «que sólo puedan ser funcionarios quienes tienen carné del PP o sus parientes«.
Los hijos de Plácido Álvarez obtuvieron sus respectivas plazas de funcionario en abril y en julio de 2009, en el período en el que Xosé Luis Baltar preparaba el congreso del PP de Ourense que acabó ganando su vástago. En ese tiempo se produjeron más de 400 contrataciones en la Diputación que la oposición consideró entonces vinculadas a la intención de los Baltar de atraerse el apoyo de los delegados populares a la candidatura de Manuel.
En 2014, Baltar padre fue condenado a nueve años de inhabilitación por un delito de prevaricación continuada. El juez consideró que al menos 104 de aquellas incorporaciones habían vulnerado los principios legales de acceso a la función pública. Entre ellas figuraba la de L. C. G., que había sido contratada como monitora sociocultural en la plantilla de personal laboral y que en la remesa de oposiciones resueltas este mes acaba de ganar un puesto de funcionaria subalterna de administración general, ahora con plaza en propiedad.
Un Rolls por una plaza de funcionario
En la primavera de 2024, una investigación de Público desveló varios audios en los que personas relacionadas con el PP aseguraban haber comprado plazas de funcionario en la Diputación con pagos en metálico a la familia Baltar o mediante regalos como un vehículo Rolls Royce. Dos años antes de que se publicara esa información, la institución entregó otra plaza en propiedad a la hija de un chófer de Baltar, que había asumido como propia una de las multas por exceso de velocidad que la Dirección General de Tráfico atribuía al conductor sin identificar del coche oficial del presidente.
Precisamente, Luis Menor accedió a la Presidencia del organismo en 2023 después de que Manuel Baltar renunciara tras ser procesado por un delito contra la seguridad vial, cometido al volante de un vehículo a nombre de la Diputación. Fue condenado en enero pasado por el Tribunal Supremo, pero eso no ha impedido que Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Rueda lo mantengan en su escaño por designación autonómica en el Senado, donde preside una de las comisiones de la Cámara Alta.
Menor, que ha mantenido en sus puestos al personal de confianza y del equipo de Baltar, también ha intentado modificar la relación de puestos de trabajo de la institución para entregarle la jefatura de su parque móvil al chófer asignado a su antecesor, que ahora es el suyo; y se ha negado identificar a Baltar como el conductor que provocó otra sanción de tráfico por una infracción cometida el mismo día en que el expresidente fue detectado circulando a 215 kilómetros por hora. Esa multa se abonó con fondos públicos.
Publicado en: Público








