MiOpinion

Los accidentes laborales se cobran 21 vidas en Castilla-La Mancha hasta junio, siete de ellas en Cuenca

En el primer semestre del año se han registrado más de 13.000 accidentes laborales en la región, con 98 casos graves y 1.022 incidencias in itinere

Grave accidente laboral en un pueblo de Toledo al caer un trabajador desde el tejado de una nave industrial

Los accidentes laborales han causado 21 muertes en Castilla-La Mancha en el primer semestre del año, en total 363 fallecimientos en el conjunto del país.

Así se desprende de los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo, según los cuales 17 de estos accidentes laborales con resultado de muerte en la región se produjeron durante la jornada laboral, mientras que 4 fueron in itinere

Pero además de estos accidentes mortales, en el ámbito laboral se han contabilizado en Castilla-La Mancha un total de 98 accidentes laborales graves, así como 13.034 accidentes leves, según los datos publicados por el Ministerio.

Respecto a los accidentes en jornada, se produjeron un total de 12.131, de los cuales 12.023 fueron de carácter leve y 91 graves.

Por su parte, en el primer semestre se han registrado 1.022 accidentes in itinere, de los cuales 1.011 fueron leves y 7 de carácter grave.

Siete muertes en Cuenca

En Castilla-La Mancha, la provincia de Cuenca ha sido la que mayor número de accidentes laborales mortales ha registrado de enero a junio, con un total de siete muertes, seguida por Toledo, con seis fallecimientos y Guadalajara con cuatro.

Por su parte en las provincias de Albacete y Ciudad Real han registrado dos accidentes laborales con resultado de muerte cada una.

A nivel nacional también la mayoría de los accidentes se produjeron durante la jornada de trabajo, 295, mientras que los 68 restantes fueron en el camino de ida o vuelta del trabajo. La mayoría de los trabajadores fallecidos eran asalariados, 334, mientras que 29 eran autónomos.

Accidentes durante la jornada laboral que, en el conjunto del país, tuvieron como principal causa de fallecimiento infartos, derrames cerebrales u otras causas naturales (126), seguido por golpes como resultado de una caída (49), accidentes de tráfico (39) y los atrapamientos, aplastamientos o amputaciones, que sumaron 39 muertes.

El sector servicios fue el que mayor volumen de accidentes acumuló, con 133, seguido de la construcción (87), la industria (48) y la agricultura (27).

Los hombres acumularon un mayor número de accidentes laborales con resultado de muerte tanto durante la jornada de trabajo (280) como in itinere (57), mientras que los de las mujeres se situaron en 15 y 11, respectivamente.

Menos accidentes laborales con baja

En la primera mitad del año se notificaron 298.410 accidentes laborales con baja, un 2,7 por ciento menos, la mayoría en jornada de trabajo (256.071) y entre asalariados (284.722).

Los accidentes con baja en jornada de trabajo, de los cuales 253.976 leves,  fueron especialmente numerosos en la industria manufacturera (47.197), la construcción (38.818) y el comercio (33.746). Las causas más frecuentes fueron los golpes y el sobreesfuerzo físico.

Además, se notificaron 262.990 accidentes laborales sin baja, un 3,8 por ciento menos.

0 0 Votos
¿Cuánto te ha gustado este articulo?
Subscribir
Notificar de
0 Comentarios
Más votados
Nuevo Mayor
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Otros artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las novedades.

0
Me encantaría conocer tus opiniones, por favor comentax