El lehendakari, Imanol Pradales, cree “indignante e inaceptable” que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, del PP, manipule “burdamente” sus palabras en el Alderdi Eguna para denunciar uans supuestas amenazas. Le ha pedido respeto a Euskadi, a su lengua y su identidad, y ha censurado que haga “antipolítica”. “No todo vale”, ha afirmado.
Díaz Ayuso, este lunes, aseguró que Pradales le había dicho “Ayuso entzun, pim, pam, pum” el pasado domingo durante un mitin y que eso eran consignas contra ella como en su tiempo hacía el entorno de ETA como señalamiento a personas. Sin embargo, en realidad, el lehendakari dijo “Ayuso entzun, Euskadi euskaldun”, en referencia al conflicto que tuvieron en junio, en la conferencia de presidentes autonómicos de Barcelona.
En una entrevista concedida a Radio Popular-Herri Irratia, recogida por Europa Press, Imanol Pradales ha asegurado que “en ningún momento” su intención fue “incomodar a la señora Ayuso” en su discurso de Alderdi Eguna. “Yo estaba haciendo una defensa del euskera y una petición pública de respeto hacia nuestra lengua y, sinceramente, si le incomodó, lo siento. Ahora bien, en política no todo vale, en la vida no todo vale. Yo creo que lo que escuchamos ayer en boca de la señora Ayuso en esa entrevista, lo primero es muy triste, porque es una forma de entender la política que yo no comparto en absoluto”, ha asegurado.
También ha mostrado su indignación por “cómo se manipulan burdamente” sus palabras, “cómo se banaliza el uso de la violencia, cómo se banaliza a ETA y cómo se apunta a una amenaza por mi parte”. “Creo que esto es indignante y es inaceptable, y creo que le califica a la señora Ayuso, la retrata y deja en evidencia el tipo de política que pretende ejercer”, ha destacado. A su juicio, se trata de “la aplicación del manual de la antipolítica, no de la política con mayúsculas”, que es en la que él cree. “Es algo que creo que no compartimos en este país, creo que la inmensa mayoría de la sociedad vasca no quiere que ese tipo de política llegue a Euskadi, no es mi estilo y, desde luego, yo no voy a caer en esa trampa, a pesar de la provocación”, ha asegurado.
No obstante, considera “muy preocupante y grave” porque, “una vez más”, lo que demuestran las manifestaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid “es una falta de respeto absoluta con el euskera”. “Es un desprecio nuevamente hacia nuestra identidad y es algo que desde luego no podemos tolerar”, ha añadido. Por ello, ha advertido que él seguirá “alzando la voz cada vez que no se respete el euskera o la singularidad y la identidad vasca”. “Porque soy el lehendakari de Euskadi y represento a un pueblo que tiene una identidad, que tiene una lengua, que lo único que queremos es que sea respetada y nunca menospreciada o despreciada”, ha señalado.
El lehendakari ha precisado que, “por supuesto, nadie ha pedido disculpas” por lo ocurrido ayer. “Y esa es la desgracia de lo que estamos viendo en un determinado modo de hacer mala política. Por eso, es triste ver que alguien haga política de esa manera, y me indigna cómo se manipulan burdamente mis palabras”, ha declarado. Pradales ha exigido “respeto a Euskadi, a la sociedad vasca, respeto a nuestros valores, a nuestra lengua, a nuestra identidad”. “La lengua es un vehículo para la comunicación, no son para la confrontación. ¿Quién utiliza la lengua para la confrontación que es lo que busca?”, se ha preguntado. Tras indicar que no hay que “caer en esas trampas”, ha aseverado que hay que “mantener la defensa de esta pueblo y su identidad”.
Publicado en: elDiario.es








