MiOpinion

Una investigación asocia el rechazo al trasplante de riñón a cambios en los vasos linfáticos

Los investigadores descubrieron que, durante el rechazo de un trasplante de riñón, los vasos linfáticos del mismo cambian su forma y organización

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto que los vasos linfáticos del riñón, conocidos como el “sistema de tuberías” del órgano, sufren profundas alteraciones durante el rechazo crónico de un trasplante. Estas estructuras no solo se desorganizan, sino que además se extienden a zonas inusuales del riñón, lo que podría contribuir al fracaso del injerto.

El estudio, llevado a cabo por científicos del Instituto Wellcome Sanger, el University College de Londres (UCL) y la Universidad de Cambridge, combina secuenciación de células individuales con avanzadas técnicas de imagen 3D. Los resultados, publicados en el Journal of Clinical Investigation, ofrecen una visión inédita del comportamiento del sistema linfático en el rechazo renal y abren nuevas vías para prolongar la vida útil de los trasplantes.

El trasplante renal es el más frecuente dentro de los órganos sólidos y, aunque a corto plazo las tasas de éxito son elevadas, la supervivencia a largo plazo continúa siendo limitada: hasta la mitad de los injertos pueden fracasar en un plazo de diez años. Los ataques del sistema inmunitario del receptor a los vasos sanguíneos del órgano son una de las principales causas conocidas de este deterioro. En cambio, la función de los vasos linfáticos había permanecido mucho menos estudiada.

Las uniones celulares pasaron de un patrón “abotonado” a otro tipo “cremallera”, un cambio asociado en otros contextos a la retención de células inmunitarias

Gracias a la secuenciación unicelular, que permite analizar la actividad genética célula por célula, y al uso de imágenes tridimensionales de tejido renal intacto, los investigadores observaron cómo los vasos linfáticos trasplantados modifican su forma y se expanden hacia la médula, una región normalmente desprovista de estas estructuras. Además, las uniones celulares pasaron de un patrón “abotonado” a otro tipo “cremallera”, un cambio asociado en otros contextos a la retención de células inmunitarias.

El trabajo también detectó un desequilibrio en las células T alrededor de los vasos, lo que desencadenó la activación de moléculas que intentaban frenar la inflamación. Sin embargo, esta respuesta no logró contener el ataque de otras células inmunitarias y anticuerpos, que incluso llegaron a dañar a los propios vasos linfáticos.

Estos resultados cuestionan la visión tradicional de los vasos linfáticos como simples aliados o enemigos en el rechazo del trasplante. Según los autores, el sistema linfático intenta ejercer una función protectora, pero acaba viéndose alterado hasta el punto de favorecer la progresión del rechazo.

"Mediante nuevas técnicas de imagen hemos demostrado que los vasos linfáticos experimentan transformaciones drásticas durante el rechazo y se convierten en un objetivo del propio sistema inmunitario"

Dr. Daniyal Jafree Investigador en el Instituto Wellcome Sanger y en la UCL.

«Mediante nuevas técnicas de imagen hemos demostrado que los vasos linfáticos experimentan transformaciones drásticas durante el rechazo y se convierten en un objetivo del propio sistema inmunitario», explicó el Dr. Daniyal Jafree, primer firmante del estudio e investigador en el Instituto Wellcome Sanger y en la UCL.

Para David Long, profesor de Nefrología Pediátrica en la UCL, «combinar la secuenciación unicelular con imágenes 3D ha permitido mostrar con claridad el papel crucial de los vasos linfáticos en el rechazo».

Por su parte, Menna Clatworthy, inmunóloga de la Universidad de Cambridge, subraya que este conocimiento «proporciona una visión mucho más clara del entorno inmunitario durante el rechazo de trasplantes y podría facilitar el desarrollo de nuevas terapias dirigidas a proteger los injertos renales».

 

Publicado por SaluDigital

0 0 Votos
¿Cuánto te ha gustado este articulo?
Subscribir
Notificar de
0 Comentarios
Más votados
Nuevo Mayor
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Otros artículos relacionados

Suscríbete a nuestro boletín para recibir todas las novedades.

0
Me encantaría conocer tus opiniones, por favor comentax